Arrecifes es un recorrido, un viaje en el tiempo de Nanim Reckacz, un libro escrito en diferentes circunstancias espacio temporales para distintas publicaciones periódicas y no tan periódicas, un conjunto de textos que hoy encuentran su unidad.
Sin embargo, contra toda evidencia (la autora se ocupa de exponer esas evidencias, cómo y cuándo fue escrito cada uno), creo que el libro es anterior, que preexiste como unidad. Acaso, parano desmentir a la autora, bajo su propio desconocimiento, como un secreto que, digamos, el destino o una entidad superior, le escamoteó a la propia Nanim. Después de todo, es un libro donde lo mágico ocurre, aún en el marco de la ciencia-ficción o bajo las alas de lo fantástico o de las descarnadas pinturas de latorpeza humana q ue el libro despliega.
Arrecifes no es un libro para niños, es un libro con niños y de niños. Niños que casi siempre son protagonistas, frágiles como Marina, mágicos como Emilio, brillantes como Alejandro, por nombrar apenas a los de los primeros cuentos. Los niños portan la agudeza, la creatividad y la magia; y el libro es un canto a la niñez de los propios niños y de los artistas, esos hacedores de mundos que solo quieren seguir siendo niños.
Artista, niña, poeta, microficcionista, narradora, creadora multifacética, Nanim nos ofrece sus mundos en estos arrecifes donde podemos jugar, buscar, sorprendernos y perdernos, con la seriedad de los niños cuando jugamos, descubrimos universos y no queremos dejar de ser.
Fabián Vique