Ipekû

Micronovela del autor nicoleño Omar De Pauli.

Fotografía de tapa: Omar De Pauli.

 

SKU: 978-987-8255-27-9-1 Categorías: , Etiquetas: , ,

Los habitantes originarios de la región de San Nicolás de los Arroyos fueron los querandíes, en las llanuras bonaerenses, y los chaña beguaes, en la costa e islas del Paraná. Para el Siglo XVII ambos pueblos habían sido exterminados.

De los ochenta a cien millones de habitantes que tenía América a la llegada de Cristóbal Colón, el noventa por ciento desapareció en dos siglos. Ninguna de las matanzas posteriores puede compararse a tal genocidio.

En ningún caso los indígenas escribieron sobre sí mismos. Lo que sabemos de ellos nos viene de la mirada deformada, y a menudo despectiva, de los conquistadores europeos.

 

I

El singular color rosado de ese atardecer presagió el misterio. Los cazadores se movían sigilosamente por la orilla en busca de sus presas.

Las hallaron sobre la arena, ahí donde el río descansa fatigado. Ambas estaban cubiertas de sangre. La mujer muerta, mientras que la niña tan sólo dormía aferrada a ella. Por las pinturas tatuadas y los amuletos en sus cuellos supieron que eran de los pueblos de muy río arriba.

Las heridas de su cuerpo y las marcas en la piragua semidestrozada indicaban que las había atacado un yaguareté. Los chaña beguaes admiran mucho el coraje. La mujer había defendido a su cachorra a costa de su vida.

Como presintiendo su presencia, la pequeña despertó y se puso de pie, contemplándolos sin miedo con unos increíbles ojos verdes. Los guerreros retrocedieron aturdidos por la intensidad de su mirada. Algo intangible flotaba en el aire. Sepultaron a la madre y llevaron la niña a la aldea.

Tamaño

14×10 cm

Páginas

44

ISBN

978-987-8255-42-2

Año

2024

También te recomendamos…